El Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) es una instancia de representación
ciudadana dentro del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla.
El Comité Estatal de Participación Ciudadana (CEPC) es una instancia de representación ciudadana dentro del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla y tiene como como objetivo coadyuvar, en términos de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado de Puebla, al cumplimiento de los objetivos del Comité Coordinador Estatal, además de ser el vínculo entre el Sistema y la ciudadanía. Además, somos responsables de dar seguimiento al funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción, a través del trabajo coordinado con el Comité Coordinador Estatal y la Secretaría Ejecutiva; realizamos propuestas sobre indicadores y metodologías para la medición y seguimiento del fenómeno de la corrupción, así como para la evaluación del cumplimiento de los objetivos y metas de la Política Estatal en la materia. El CEPC lo integramos cinco ciudadanas y ciudadanos electos por una Comisión de Selección que, mediante convocatoria pública y método de selección, valoró nuestros conocimientos y experiencia en transparencia, rendición de cuentas y acciones anticorrupción. Cada año se renueva a un integrante. Por último, es importante señalar que el CEPC no se trata de una instancia de gobierno, si bien las ciudadanas y ciudadanos que conformamos este colegiado trabajamos con diferentes dependencias de gobierno, el CEPC es elemento de gobernanza sin mayor personalidad jurídica que sus atribuciones constitucionales y legales en pro del Derecho Humano a vivir en un ambiente Libre de Corrupción. se establecen en el marco normativo del Estado de Puebla.
OPINAR Y PROPONER
Damos nuestras opiniones y propuestas sobre la Política Estatal Anticorrupción que debiera guiar a las dependencias involucradas en el Sistema y que son legalmente, responsables de prevenir, investigar, sancionar los actos de corrupción en que pueden caer Servidores Públicos, Empresarios y Ciudadanos en general.
CREACIÓN DE LA PLATAFORMA DIGITAL ESTATAL
Coadyuvamos en la creación y mejora de la Plataforma Digital Estatal que deberá ser en corto plazo la herramienta que enlace y vincule las denuncias de servidores públicos y ciudadanos en general; los procedimientos y otorgamiento de las contrataciones públicas; la evolución patrimonial de la burocracia y la información que permita detectar los posibles conflictos de interés de éstos en una dependencia o institución gubernamental donde lleguen a trabajar.
COORDINAR EL SISTEMA ESTATAL
Prestamos atención a cómo y de qué forma responden los entes gubernamentales a las propuestas para mejorar su comunicación, evitar la excesiva burocracia y la coparticipación en las acciones que de ley deben realizar contra la corrupción en sus ámbitos de responsabilidad, unos aportando información de utilidad pública, otros investigando y sancionando administrativa o penalmente, etc. Les incentivamos permanente hacia una Integridad real y no solo discursiva.
MECANISMOS PARA ARTICULAR CIUDADANÍA Y ACADEMIA
Nos esforzamos en el encuentro con académicos, emprendedores, colectivos y ciudadanos en general que buscan remediar en alguna medida la corrupción que les afecta en su día a día; mediante la colaboración, cooperación, cocreación y corresponsabilidad construimos las propuestas viables de solución para que lleguen a sus últimas instancias.
PROYECTOS PARA PREVENCIÓN Y CONTROL DE FALTAS
Promovemos dentro de las Instancias gubernamentales propuestas para que el desconocimiento y la falta de comunicación entre ellas sea la autopista donde la corrupción y la impunidad transiten como ha venido siendo, donde exista mejores motivaciones y procedimientos de designación de los servidores públicos para que lleguemos a las causas y no solo a los lamentables y evidentes efectos de la corrupción.
PRESENCIA DE OPINIÓN EN LA COMISIÓN EJECUTIVA
Aun cuando el Sistema Anticorrupción conserva rasgos propios de las instituciones extractivas, nosotros no bajamos el ánimo y en la instancia que la ley nos permite de manera más amplia actuar así lo hacemos, presentando no solo nuestra óptica y perspectiva personal sino la de las agrupaciones sociales y académicas que nos acompañan para que los objetivos y metas de la Política Estatal, Planes y Programas sean susceptibles de llegar a dar resultados concretos y no queden solo en la demagogia.
Integrantes del Comité Estatal de Participación Ciudadana de Puebla.
EIRA ZAGO CASTRO
SERGIO DIAZ SAENZ
CECILIA HUCHIN MORA
MARITZA MENDEZ CABRERA
LAURA ELISA MORALES VILLAGRÁN
Expresidentes del Comité Estatal de Participación Ciudadana.
2017-2023
José Alejandro
Guillén Reyes
2017-2022
Francisco Javier
Mariscal Magdaleno
2017-2021
María del Carmen
Leyva Bárthory
2017-2020
Daniel Alejandro
Valdés Amaro
2017-2019
Catalina Aguilar
Oropeza
2017-2018
Karen Berlanga
Valdés
CEPC PUEBLA | ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN 23/Agosto/2024